top of page

VENTAJAS COMERCIALES DEL NEGOCIO DE FABRICACIÓN DE EMBUTIDOS ARTESANALES

Foto del escritor: Elizabeth Martínez Elizabeth Martínez

La morcilla pertenece al grupo de embutidos negros, se come en todas partes del mundo en Alemania existen variedades realmente exquisitas. Este era el embutido predilecto del Rey Carlos V de Francia (El sabio), quien hacía que se le sirviese por lo menos una vez por semana.
La más icónica de los embutidos negros la morcilla,que ha sido servida desde la mesa del rey a la mesa del vasallo, de lo divino a lo profano.

Los embutidos son productos cárnicos que se elaboran introduciendo carne, grasa y otras materias cárnicas procesadas y condimentadas en una envoltura natural o artificial. Existen diferentes tipos de embutidos, como los cocidos, los curados, los madurados y los frescos. Los embutidos son parte de la gastronomía y la cultura de muchos países, especialmente en Europa, donde se han desarrollado técnicas y recetas tradicionales para su elaboración.


En latinoamérica, el consumo de embutidos ha ido creciendo en los últimos años. Son un alimento popular en América Latina, esto se debe a un factor que es la creciente conciencia de la alimentación sana. Como resultado, hay una oportunidad de mercado de este tipo de negocio en la fabricación de embutidos artesanales que está en auge, impulsado por la demanda de productos cárnicos de calidad, sabor y variedad. Sin embargo, la mayoría de los embutidos que se encuentran en el mercado son industriales, es decir, que se producen en grandes cantidades, con ingredientes estandarizados, aditivos químicos y procesos mecanizados. Estos embutidos pueden tener un menor costo, pero también una menor calidad nutricional y organoléptica.


Frente a esta realidad, surge una oportunidad para los emprendedores que quieren ofrecer un producto diferenciado y de valor agregado, el negocio de fabricación artesanal de embutidos. Se trata de un negocio que se basa en la elaboración de embutidos con métodos tradicionales, respetando las recetas locales, utilizando materias primas de origen animal seleccionadas y controladas, cuidando cada detalle del proceso productivo.


¿Cuáles son las ventajas comerciales de este negocio?


Los embutidos artesanales son generalmente más saludables: Esto es cierto frente a los embutidos procesados industrialmente. Se debe principalmente a que los embutidos artesanales se hacen con ingredientes frescos y de alta calidad, y no contienen conservantes ni aditivos.


Los embutidos artesanales tienen un sabor más rico y complejo que los embutidos procesados: Esto se debe a que los embutidos artesanales si son frescos se venden casi al momento de elaborarlos y si son curados los secan durante un período más largo, lo que les permite desarrollar un sabor más profundo. Por estas razones son más versátiles que los embutidos procesados, pueden ser utilizados en una variedad de platos, incluyendo sándwiches, pizzas, pastas y ensaladas con una sensación en boca más perdurable.


Satisfacer una necesidad del mercado: Ya que existe una creciente demanda de consumidores que buscan productos cárnicos naturales, saludables, sabrosos y auténticos. Los embutidos artesanales cumplen con estas características, puesto que se elaboran con carnes magras, especias naturales, sin conservantes ni colorantes artificiales, y con un sabor único e irrepetible.


Para el emprendedor hay una prerrogativas que le dan ventajas muy por encima que otros emprendimiento:


  • Crear una marca propia: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos pueden crear su propia marca, que les permita diferenciarse de la competencia y fidelizar a sus clientes. La marca debe reflejar la identidad, la calidad y la historia del producto, así como los valores y la filosofía del negocio.


  • Generan valor agregado: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos pueden generar valor agregado a su producto, ofreciendo servicios complementarios como catering, degustaciones, cursos o talleres. Estos servicios pueden atraer a más clientes, generar ingresos adicionales y crear una experiencia memorable alrededor del producto.


  • Aprovechar las ventajas fiscales: En algunos países de latinoamérica existen beneficios tributarios para los pequeños productores agropecuarios o artesanales, como exenciones o reducciones en el pago de impuestos o tasas. Estos beneficios pueden representar un ahorro significativo para el negocio y una ventaja competitiva frente a los grandes productores industriales.


  • Contribuir al desarrollo local: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos pueden contribuir al desarrollo local, generando empleo directo e indirecto, apoyando a los proveedores locales de materias primas e insumos, promoviendo el consumo responsable y sostenible, y preservando el patrimonio gastronómico y cultural de la región.


Como se puede ver, el negocio de fabricación artesanal de embutidos en latinoamérica tiene muchas ventajas comerciales que lo hacen atractivo y rentable para los emprendedores. Sin embargo, también implica algunos retos y desafíos que deben ser superados con creatividad, innovación y perseverancia. Algunos de estos retos son:

  • Cumplir con las normas sanitarias: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos deben cumplir con las normas sanitarias vigentes en cada país, que regulan los aspectos relacionados con la higiene, la seguridad y la calidad de los productos cárnicos. Estas normas pueden variar según el tipo de embutido, el proceso de elaboración, el envase y el etiquetado. Es importante contar con los permisos, registros y certificaciones necesarios para operar legalmente y evitar sanciones o multas.


  • Competir con los productos industriales: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos deben competir con los productos industriales, que tienen una mayor presencia y distribución en el mercado, y que pueden ofrecer precios más bajos. Para enfrentar esta competencia, es necesario diferenciar el producto artesanal por su calidad, su sabor, su origen y su historia, y comunicar estos atributos al consumidor mediante una estrategia de marketing efectiva.


  • Adaptarse a las preferencias del consumidor: Los emprendedores que se dedican a la fabricación artesanal de embutidos tienen la ventaja de poder adaptarse a las preferencias y necesidades del consumidor, que pueden cambiar según las tendencias, los hábitos y los gustos del mercado. Para ello, es necesario investigar y conocer al público objetivo, sus motivaciones, sus expectativas y sus opiniones sobre el producto, y ofrecerles soluciones a medida que satisfagan sus deseos y resuelvan sus problemas.

La producción artesanal de embutidos es un negocio rentable y gratificante. Si estás interesado en iniciar un negocio de producción artesanal de embutidos, debes investigar el mercado, encontrar un proveedor de materias primas de alta calidad, capacitarte para que puedas desarrollar recetas únicas, adquirir el equipo necesario y desarrollar un plan de marketing.


VENTAJAS ADICIONALES DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE EMBUTIDOS

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, la producción artesanal de embutidos también ofrece una serie de ventajas adicionales, incluyendo la posibilidad de:

  • Controlar el proceso de producción de principio a fin.

  • Utilizar ingredientes frescos y de alta calidad.

  • Ofrecer un producto más saludable que los embutidos procesados.

  • Ofrecer un producto más versátil que los embutidos procesados.


RETOS DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE EMBUTIDOS

A pesar de las ventajas, la producción artesanal de embutidos también presenta una serie de retos, incluyendo la necesidad de:


  • Contar con los conocimientos para la producción de embutidos.

  • Invertir en equipo y maquinaria.

  • Cumplir con los requisitos sanitarios y legales.

  • Comercializar y promocionar el producto.

 A está chistorra, lo unico que el falta es que venga de Navarra. Por que el sabor la calidad de los ingredientes no tiene nada que envidiar.
CHISTORRA DE NAVARRA

CONCLUSIÓN

La producción artesanal de embutidos es un negocio rentable y gratificante. Si tu pasión es iniciar un negocio de producción artesanal de embutidos, debes investigar el mercado, y estar capacitado para iniciar con buen pie este tipo de negocio.


Si te interesa aprender más sobre este negocio y cómo iniciar tu propio emprendimiento de fabricación artesanal de embutidos, te invitamos a inscribirte en el taller que hemos preparado para ti. En este taller aprenderás:


  • Los conceptos básicos sobre los embutidos: tipos, características, composición, clasificación y propiedades.


  • Los pasos para elaborar embutidos artesanales: selección de la materia prima, molienda, adición de ingredientes, embutido, curado, maduración y conservación.


  • Las técnicas para crear recetas propias de embutidos artesanales: combinación de carnes, especias, hierbas y otros aditivos naturales. Estas recetas son formuladas y reflejadas en una calculadora automática por cada tipo de embutido, para que siempre tenga las mismas características organolépticas y calidad. También, poder establecer qué cantidad se quiere producir.


  • Las herramientas y equipos necesarios: Para la fabricación artesanal de embutidos en se requiere de una serie de equipos y herramientas que si bien son asequibles no puedes prescindir de ellos, te indicaremos cuales son los ideales para tu comienzo.


  • Las normas sanitarias para la producción: requisitos de higiene personal, limpieza y desinfección de las instalaciones y los utensilios, control de temperatura y humedad, análisis microbiológicos y otros.

"El potencial está al alcance de tu mano"






2 Comments


angelicamartinscokt
Jul 29, 2023

ES cierto, yo comencé produciendo en mi cocina, empecé a vender a mi familia, luego a sus amigos y después a referidos por todos, y poco a poco creció el número de clientes fijos, ahora dentro de unos meses abriré una tienditas en una calle muy comercial de la ciudad. Sera chiquito pero muy lindo. Usted tenía mucha razón profe, solo la constancia rinde frutos. así fue, no ha sido fácil pero tampoco imposible. ¡ Gracias!.

Like
angelicamartinscokt
Jul 29, 2023
Replying to

😍

Like
bottom of page