top of page
circulo 1.png
triangulo 1.png
texto1.png
texto 2.png
circulo 2.png
triangulo 2.png
texto3.png
circulo 3.png
triangulo 3.png
texto 4.png
circulo 4.png
triangulo 4.png
texto 5.png
circulo 5.png
triangulo 5.png
texto 6.png
circulo 6.png
triangulo 6.png
texto 7.png
circulo 7.jpg.png
BOMBILLO CLUB DE EMPRENDEDOR COCINA GOURMET2.png

Para quienes quieren producir al tiempo que están creando un emprendimiento, o aprenden una herramienta, que les permita iniciar un negocio, les ofrecemos el Club del Emprendedor.

 

Esta herramienta tiene su "Web génesis" en este espacio que es un lienzo en blanco, en donde podremos ir construyendo con ideas, propuestas y proyectos, pequeñas comunidades de emprendedores, los cuales generan diferentes tipos de medios de beneficios económicos.

Pero comencemos por el principio, las bases de esté club son los exploradores o "Scout", quienes se encargarán  de captar y agrupar, aquellas personas que tienen una idea de emprendimiento, y quieren aprender los principios y bases para iniciar su negocio.

¿QUE ES UN SCOUT?

Si se define a una persona con cualidades de "Scout", podríamos decir que en esencia es un generador de cambios.

Es una persona que tiene el ojo clínico para detectar las potencialidades, de las personas con las cuales interactúa.

2

¿QUIENES PUEDEN SER SCOUT DEL CLUB DE EMPRENDEDORES?

  • Toda persona mayor de 18 años.

  • Tener facilidades de comunicación e interacción con las personas.

  • Tener cualidades de líder.

  • Ser activo socialmente.

  • Tener presencia y  manejar redes sociales.

  • Capacidad de distribuir su tiempo en diversas actividades.

  • Querer ser  una persona emprendedora y productiva.

3

¿QUE HAY QUE HACER PARA SER UN SCOUT?

  • SuscribIrse en la página web de Cocina Gourmet en el menú superior abrir "Contáctanos", luego ingresar en la  página  "Club del Emprendedor" sección "Planilla de suscripción", o llamando y solicitar vía correo la planilla de suscripción.

  • Asistir a la inducción on-line de 30 min.

  • Al ser aprobado, comienza a trabajar.

4

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL SCOUT?

  • Seleccionar el taller o talleres que quiere promocionar, puede sugerir un taller que sea del interés de un grupo en especial, y que esté dentro del pensum de especialidades de Cocina Gourmet.

  • Al tener el grupo conformado coordinar la fecha de inicio.

  • Seguidamente se procederá a la matriculación de los participantes.

  • Al finalizar el taller reclame su pago.​

  • Al enviar la captura del pago recibido concluye la gestión.

5

¿CUANTOS TALLERES Y CURSOS HAY PARA PROMOCIONAR?

Todos los que están contenidos en el programa, los puedes ver en la  Galería de Talleres y Cursos.

6

¿CUANAS PERSONAS HAY QUE  ORGANIZAR POR GRUPO?

Generalmente de 2  a 8 participantes, los cuales son categorizados de la siguiente forma:

  •  De 2 a 8 participante, personas que contratan un taller privado.

  • De 5 a 7 participantes, el estándar de  todos los talleres que están en la Galería de Talleres y Cursos.

  • Más de 8 participantes, talleres y cursos en la empresa, los cuales se dictan en las instalaciones de la empresa contratante.

7

¿CUANTOS TALLERES SE PUEDEN PROGRAMAR POR MES?

  • Talleres estándar de especialidades culinarias presenciales 5 por mes

  • Talleres de cocina internacional 1 por mes presenciales y on-line (Solo los sábados)

  • Talleres  estándar o privados on-line de 5  a 8 por mes.

8

¿QUE TIPOS DE TALLERES HAY?

  • Según el tipo de interacción: Talleres presenciales y on-line.

  • En cuanto a su durabilidad: Talleres de uno a cinco días. 

  • Dependiendo del tipo de participante:

  • Emprendedores que quieren adquirir una herramienta de producción o ampliar sus conocimientos en técnicas culinarias.

  • Empresas que quieren capacitar a su personal de cocina.

  • Personas que quieren aprender un tipo de cocina internacional.

  • Sibaritas que buscan una experiencia culinaria..

  • Personas que quieren aprender los principios básicos de la cocina.

9

¿COMO SE REALIZA EL PAGO DE LAS GANACIAS?

  • Se realiza por grupo egresado de la forma que sea solicitada:

  • Transferencia en moneda nacional a cuentas de bancos nacionales.

  • Efectivo en divisa.

  • Para scouts de otros países, a través de transferencia por banco del país anfitrión.

  • El pago se ejecuta dentro las 24 horas después de finalizar el taller.

10

¿CUAL ES EL MARGEN DE GANANCIA?

  • El margen de ganancia es del 15 % sobre el total de matrículas, sin ningún tipo de desgravamen o el equivalente al valor de una matrícula, lo que representa mayor ganancia para ti.

11

¿QUE OTROS BENEFICIOS SE OBTIENEN?

  • Puedes participar sin costo alguno en todos talleres que programes.

  • Estos talleres si no quieres hacerlos los podrás transferir a quien quieras, previa consulta con la administración de talleres de Cocina Gourmet.

PRODUCES GANANCIAS
APRENDES UNA HERRAMIENTA
INICIAS UN NEGOCIO

triangulo 7.png
bottom of page