top of page

EMPRENDE DESDE TU COCINA

  • Foto del escritor: Elizabeth Martínez
    Elizabeth Martínez
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 abr

Si te ronda en la cabeza la idea de emprender con un producto que conoces bien es estupendo, pero si además es algo que puedes producir en tu cocina mejor . Mantengo la firme convicción de que este espacio representa el lugar idóneo para dar los primeros pasos en tu emprendimiento.

La cocina nuestro mejor local de producción
La cocina es nuestro mejor punto de partida para emprender

La Historia nos Avala: Un Legado de Emprendimiento desde el Hogar


La formación de Venezuela, a partir de la integración de la población autóctona de América y la llegada de inmigrantes, ha marcado nuestra identidad. Para los venezolanos, interactuar con una rica diversidad de etnias y culturas, conviviendo como un solo pueblo, es algo natural y profundamente arraigado. Esta apertura nos ha llevado a entrelazar nuestra cultura con las de otros, de una manera que difícilmente podríamos

imaginar diferente.


Una clara manifestación de esta mezcla cultural se encuentra en nuestra variopinta culinaria. En ella descubrimos platos con evidentes raíces extranjeras e ingredientes que, aunque no originarios de esta tierra, se han vuelto esenciales en nuestras recetas.


Ejemplos de ello son el uso extendido de las aceitunas, las alcaparras, las almendras, la salsa de soya, la pasta y el aceite de oliva, por nombrar solo algunos. Esta influencia se refleja en la presencia, a lo largo del país, de restaurantes especializados en cocina italiana, alemana, china, hindú, así como pizzerías, creperías y puestos de hamburguesas y perros calientes, y la lista continúa.


Lo significativo es que la gran mayoría de estos negocios comenzaron como emprendimientos nacidos en los hogares de estos inmigrantes, quienes encontraron en su cocina el punto de partida.


Con esto no quiero minimizar la importancia de otras profesiones; simplemente destaco que la cocina es, para muchos, el recurso más accesible y cercano para iniciar un microemprendimiento desde casa, permitiendo además la participación de toda la familia sin mayores complicaciones.


Emprende desde tu Cocina con lo Esencial

Sí, al emprender desde tu cocina contarás con lo mínimo indispensable para comenzar: una nevera, una hornilla y los utensilios básicos para cortar, preparar y cocinar. Es el mismo espacio donde siempre has preparado los alimentos para tu familia.


No obstante, la producción inicial será modesta, a baja escala, suficiente para ofrecer y vender en tu entorno cercano. Pero esta etapa representa el trampolín de despegue hacia tus metas empresariales, siempre y cuando cuentes con los dos ingredientes fundamentales e imprescindibles: la constancia y la perseverancia.


Comments


bottom of page