top of page

COCINA JUVENIL PARA EMPRENDER

Foto del escritor: Elizabeth Martínez Elizabeth Martínez

Actualizado: 18 abr 2024

El adolescente vende los pasteles en una pequeña tienda
Adolescente emprendiendo en un negocio de pasteles artesanales

En este artículo, nos sumergimos en el apasionante tema de la enseñanza del emprendimiento desde la cocina a los niños. A lo largo de mis años de experiencia en la formación de emprendedores, he observado una barrera común en muchos adultos. Los conceptos, esquemas y estructuras preconcebidos que han adquirido durante su educación formal y tradicional. Esta mentalidad, orientada a la búsqueda de un empleo y la jubilación, limita la visión y el potencial emprendedor.


LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO INFANTIL


El concepto de "Cocina juvenil para emprender", sigue siendo la excepción en el siglo XXI, cuando debería ser la norma. Considero que una forma de revertir esta tendencia es introducir la capacitación para el emprendimiento desde las primeras etapas de formación del ser humano, desde la niñez. Los niños, con su flexibilidad y plasticidad mental, tienen una mayor facilidad para absorber conocimientos y adaptarlos a su forma de vida que los adultos.


¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO PARA NIÑOS?


El emprendimiento para niños es un enfoque educativo que busca cultivar habilidades empresariales desde una edad temprana. No se trata solo de crear futuros empresarios, sino de desarrollar destreza en la creatividad, la resolución de problemas y la toma de decisiones desde una perspectiva innovadora y audaz.


FOMENTAR EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LOS NIÑOS Y JÓVENES ES INVERTIR EN EL FUTURO


Fomentar el espíritu emprendedor en los niños desde temprana edad es más que una tendencia educativa, es una inversión en el futuro de la persona y su impacto en el entorno social. Imaginemos por un segundo a los pequeños convertidos en innovadores y líderes capaces de enfrentar desafíos con creatividad y determinación en el proceso educativo.


HABILIDADES CLAVES PARA EL EMPRENDEDOR INFANTIL


En el proceso de crecimiento, los niños necesitan adquirir una amplia gama de herramientas, habilidades y destrezas que los fortalezcan para enfrentar los desafíos del mundo actual. Entre los aspectos más importantes destacan:


Fomentar la creatividad e innovación: Es clave en el desarrollo emprendedor. Los niños deben aprender a pensar fuera de los estereotipos preconcebidos, proponer ideas originales y encontrar soluciones innovadoras a los problemas.


Liderazgo y la toma de decisiones: El liderazgo no tiene edad. Involucra la capacidad de liderar y formar decisiones desde pequeños. Esto les permite comprender la importancia de asumir la responsabilidad de dirigir proyectos, lo que fomentará su confianza en sí mismos.


ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR EMPRENDIMIENTO A NIÑOS


La clave para enseñar emprendimiento a los niños está en el "hacer". Que el aprendizaje sea interactivo y divertido. Las actividades de estrategias diseñadas para esta tarea no solo educan, sino que también inspiran a los pequeños y adolescentes a explorar sus actividades activando al máximo su creatividad, su facilidad para fantasear y reforzar su pensamiento imaginativo.


TRES HERRAMIENTAS FORMIDABLES PARA EL EMPRENDIMIENTO INFANTIL


Juegos y simulaciones empresariales: Convierten el aprendizaje en una aventura. Los juegos de roles empresariales y las simulaciones de mercados son excelentes herramientas para enseñar conceptos de negocio de manera lúdica. Los niños pueden involucrarse en la creación de su propio negocio simulado, lo que prepara su estructura de razonamiento en el cómo crear su propio negocio, llevando su idea al planeamiento y desarrollo y proyectándose en sus juegos.


Mini proyectos: Desde crear un pequeño emprendimiento de producción de un producto (por ejemplo, elaborar cupcake) hasta la venta del producto, lo llevará a elaborar un plan de acción para crear un proyecto en casa. Estas actividades lo sumergen en el mundo empresarial de manera práctica y orgánica.


Interactuar con emprendedores y empresas del entorno: Una vez que el niño tiene estos conceptos aprendidos, el siguiente paso es fijarlos en su mente y en su pensamiento con ejemplos de la vida real. Se pueden lograr organizando visitas a emprendedores exitosos locales o pequeñas empresas que permitan que los niños vean de primera mano cómo funciona un negocio. Esta experiencia puede inspirarlos y afianzar en tiempo real lo que hasta ese momento eran solo juegos, motivándolos a realizar un emprendimiento real.


EL EMPRENDIMIENTO EN COCINA GOURMET


En Cocina Gourmet, desde nuestros inicios, hemos tenido el horizonte del emprendimiento como eje fundamental del programa de capacitación en todas las etapas de la vida de la persona. En lo que se refiere a la formación de jóvenes y niños emprendedores es uno de las áreas que más nos interesa fomentar y por lo que apostamos en un programa que involucre al niño y la familia.


NUESTROS PROGRAMAS


Aprende Emprende: Diseñado para fomentar la cultura emprendedora de toda persona sin distingo de ningún tipo, que quiera iniciarse en un proyecto de emprendimiento de producción artesanal o semi industrial de alimentos, partiendo desde la capacitación como el primer paso en el camino de la creación del negocio y hacer un seguimiento mentorizado en cada etapa de su desarrollo.


Cocina para Negocio: Fomenta la cultura culinaria como eje del emprendimiento desde su base, la cocina, debido a que en este espacio se cuenta con un recurso importante para el arranque del emprendimiento de una empresa en las personas adultas, jóvenes, niños y sus familias.


VÉRTICES


Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas, conocimientos y habilidades para poder convertir sus ideas en soluciones innovadoras y proyectos con un impacto positivo real en su vida, entorno familiar y la sociedad. Esto está vinculado a cuatro vértices:


La pasión con que se hacen las cosas: Es la primera señal de que está motivado desde su interior. Es lo que no le permite quedarse solo con la idea en la mente, sino que lo impulsa a hacerla realidad. Cuando lo que lo motiva es la pasión se llena de energía, tanto que puede pasar horas trabajando en ello porque disfruta lo que hace.


Observar y ver oportunidades en donde otros ven dificultades: Un emprendedor tiene una gran confianza en sí mismo y en las decisiones que toma. Piensa de manera positiva y optimista, sin dejarse llevar por el pesimismo. Reconoce y presta atención al problema existente. Ve el conflicto como una oportunidad, lo reconoce, y desde ahí construye algo mejor para todas las partes a quien afecta.


Dejar volar la creatividad: Visualizar su idea, jugar con sus múltiples posibilidades por inverosímiles que parezcan, y en el momento exacto llevarla a cabo.


Aprender sobre el negocio: Esto fomenta el aprendizaje, conectar con la realidad, comunicarse y ser realista sobre sus fortalezas y debilidades para poder trabajar en equipo. Además, la persona internaliza que será un proceso de eterno aprendizaje.


EL PODER DE EMPEZAR DESDE PEQUEÑOS


El objetivo es que los niños se inicien en pequeños proyectos que les darán seguridad a medida que los ejecuten. Mediante la experiencia obtenida a través de los éxitos y fracasos, se les anima a escalar en el tiempo y complejidad para lograr la madurez que les permitirá, en el transcurso de sus vidas, llevar a cabo lo que su imaginación les revele. Se acostumbran a reaccionar y actuar en función de su logro.


EMPRENDEDORES DEL FUTURO


En resumen, el emprendimiento para niños es un viaje emocionante que promueve habilidades fundamentales para el futuro. Al proporcionarles oportunidades para explorar, experimentar y liderar, los estamos preparando para ser innovadores, creadores de cambio en el mundo que les espera. Como siempre he dicho, "Una idea en manos emprendedoras es un capital que rinde grandes dividendos".


COCINA GOURMET Y TÚ


En Cocina Gourmet creemos en el potencial de los niños y jóvenes para ser emprendedores del futuro. Nuestros programas fomentan la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico a través de la cocina, preparando a las próximas generaciones para enfrentar los desafíos del mañana con audacia y pasión.

¿Estás listo para despertar el espíritu emprendedor en tus hijos? ¡Anímate a conocer nuestros programas! Juntos podemos plantar las semillas para un futuro más innovador y lleno de posibilidades.










Kommentarer


bottom of page