top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 166 resultados sin ingresar un término de búsqueda

Entradas del blog (25)

  • SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

    Un compromiso con el futuro de tu comunidad y garantía de éxito de tu empresa Promoviendo la venta de productos propios de la empresa a precios solidarios en la comunidad local En el umbral de una nueva era, la sostenibilidad y la responsabilidad social han emergido como pilares fundamentales para las empresas que aspiran a perdurar. Ya no se trata de una mera tendencia, sino de un cambio paradigmático en la forma de concebir los negocios. Es un compromiso con el futuro, con las generaciones venideras, con un planeta que clama por cuidado y respeto. Eficiencia Energética: Iluminando el Camino hacia un Futuro Sostenible: Imaginemos una fábrica donde la energía fluye con sabiduría, donde la iluminación LED de bajo consumo danza en armonía con la luz natural, y donde la maquinaria, certificada por su eficiencia, trabaja en sincronía con el medio ambiente. Paneles solares y turbinas eólicas alimentan las operaciones, mientras que rutas de transporte optimizadas reducen la huella de carbono, tejiendo un tapiz de eficiencia energética. Gestión de Residuos: Transformando Desechos en Tesoros: En este escenario, los residuos no son desechos, sino tesoros en potencia. El plástico se recicla, el papel se reutiliza y los desechos orgánicos se convierten en compost, nutriendo la tierra. Los residuos peligrosos se manejan con cuidado, minimizando su impacto en el ecosistema. Abastecimiento Responsable: Tejiendo una Red de Proveedores Conscientes: Los proveedores, aliados en este viaje hacia la sostenibilidad, comparten los mismos valores y se comprometen a prácticas justas y responsables. Las materias primas provienen de fuentes sostenibles y certificadas, y se establecen relaciones a largo plazo con proveedores locales, reduciendo la huella de carbono del transporte. Apoyo al Comercio Justo: Construyendo un Mundo Equitativo: Más allá de las fronteras de la empresa, se extiende una mano amiga al comercio justo, apoyando a productores locales y comunidades marginadas. Se construyen puentes de equidad, donde el trabajo digno y los precios justos son la moneda de cambio. Economía Circular: Cerrando el Ciclo de la Vida: La economía circular se convierte en el principio rector, donde los productos se diseñan para durar, recuperarse y reciclarse. Se implementan programas de recolección y reciclaje, y se utilizan materiales reciclados o biodegradables en la fabricación. Se cierra el ciclo de la vida, donde nada se desperdicia y todo se transforma. Más Allá de la Producción: Ejemplos de Responsabilidad Social: La responsabilidad social empresarial trasciende las paredes de la fábrica y se manifiesta en su contribución positiva a la sociedad y al medio ambiente. Se apoya a organizaciones sociales y ambientales, se fomenta el voluntariado corporativo y se crean programas de educación y concientización. La responsabilidad social empresarial trasciende las prácticas internas de una organización y se manifiesta en su contribución positiva a la sociedad y al medio ambiente: La empresa se convierte en un agente de cambio positivo, tejiendo lazos de solidaridad con la comunidad y el planeta. Se construyen puentes de confianza y colaboración, donde el bienestar de la sociedad y el medio ambiente son tan importantes como el éxito empresarial. Voluntariado Corporativo: Sembrando Semillas de Esperanza: Los empleados, convertidos en voluntarios, dedican su tiempo y talento a proyectos comunitarios, sembrando semillas de esperanza y construyendo un futuro más justo y equitativo. Creación de programas de educación y concientización sobre temas sociales y ambientales: Se crean programas de educación y concientización para inspirar a clientes y empleados a adoptar un estilo de vida más sostenible. Se comparten conocimientos y se promueve la acción colectiva, construyendo un futuro donde la sostenibilidad y la responsabilidad social sean la norma. Prácticas laborales justas: Cultivando un Entorno de Trabajo Digno: En el corazón de la empresa, florece una cultura de justicia y equidad. Los salarios son justos, las condiciones de trabajo son seguras y saludables, y la diversidad es celebrada como un valor fundamental. Salarios justos y equitativos: Se establece una política salarial transparente y equitativa, donde el salario se basa en el valor del trabajo y la responsabilidad del puesto. Se promueve la equidad salarial entre hombres y mujeres, y se garantiza que todos los empleados reciban un salario digno que les permita cubrir sus necesidades básicas. Condiciones de trabajo seguras y saludables: Se implementan medidas de seguridad y salud en el trabajo, como la identificación y evaluación de riesgos, la provisión de equipos de protección personal y la capacitación en prevención de accidentes. Se promueve un ambiente de trabajo saludable, donde se fomenta el bienestar físico y mental de los empleados. Igualdad de oportunidades y diversidad en el lugar de trabajo: Se garantiza la igualdad de oportunidades para todos los empleados, independientemente de su género, raza, religión, orientación sexual o cualquier  otra condición. Se promueve la diversidad en el lugar de trabajo, reconociendo que la diversidad de perspectivas y experiencias enriquece la organización y fomenta la innovación. Programas de desarrollo profesional para los empleados: Se invierte en el desarrollo profesional de los empleados, ofreciéndoles oportunidades de capacitación y desarrollo que les permitan adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Se promueve la movilidad interna y se ofrece apoyo a los empleados que desean avanzar en su carrera profesional. Compromiso con la comunidad: Construyendo Puentes de Colaboración: Se establece un diálogo abierto y constructivo con la comunidad, buscando comprender sus necesidades y expectativas. Se colabora con organizaciones locales en proyectos que benefician a la comunidad, y se promueve el voluntariado corporativo entre los empleados. Apoyo a iniciativas locales de desarrollo comunitario: Se apoya a iniciativas locales que promueven el desarrollo económico, social y ambiental de la comunidad. Se priorizan proyectos que generan empleo, mejoran la calidad de vida de los habitantes y protegen el medio ambiente. Patrocinio de eventos culturales y deportivos: Se patrocina eventos culturales y deportivos que promueven la identidad local, la diversidad cultural y la integración social. Se apoya a artistas y deportistas locales, y se fomenta la participación de la comunidad en eventos culturales y deportivos. Participación en programas de mejora de la infraestructura local: Se colabora con las autoridades locales en programas de mejora de la infraestructura local, como la construcción y mantenimiento de calles, parques y espacios públicos. Se promueve el uso de materiales sostenibles y se minimiza el impacto ambiental de las obras. Apoyo a la educación local: Se apoya a instituciones educativas locales, ofreciendo becas, programas de tutoría y oportunidades de pasantías para estudiantes. Se promueve la educación en valores y la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible. Al hacer una evaluación en retrospectiva, observamos que la sostenibilidad y la responsabilidad social se convierten en el alma de la empresa, guiando cada decisión y acción. Que se construye un legado de impacto positivo, donde el éxito se mide no sólo en términos económicos, sino también en términos de contribución a un futuro más sostenible y equitativo. Si quieres saber cómo influye la sostenibilidad en el contexto de la producción de tu emprendimiento lee [aquí] Aprende más con nosotros a través de nuestros talleres y cursos: Capacítate en las técnicas de producción de la especialidades artesanales con más proyección en mercado Talleres y cursos de emprendimiento artesanal ¿Quieres un plan de capacitación o mentoría personal? ¡Llámanos por nuestro número de WhatsApp (+58414)3668706  o contáctanos a través de nuestro formulario.  Solicitud de capacitación para emprendimiento de producción artesanal comercial . Te presentamos los cursos fundamentales que te permitirán desarrollar tu negocio bajo los mejores estándares de calidad.

  • LA ESENCIA DE LA EXCELENCIA

    Características y Razones de un Producto de Calidad La calidad artesanal es algo que salta a la vista y en el paladar En un mercado que se asemeja a un vasto océano de opciones, la calidad de un producto emerge como un faro que guía a los consumidores hacia la satisfacción y la confianza. Pero, ¿Qué elementos conforman esta cualidad tan apreciada? ¿Y por qué su importancia trasciende la mera funcionalidad? A continuación, desentrañaremos las características que definen a un producto como la esencia de la excelencia y exploraremos las razones por las cuales su búsqueda es esencial. Los Pilares de la Calidad: Características que Definen un Producto Excepcional La calidad de un producto no se reduce a un único atributo, sino que se compone de una sinfonía de características que, al unirse, crean una experiencia memorable y duradera.  La funcionalidad y el rendimiento:  Son los cimientos sobre los que se construye la calidad. Un producto excepcional cumple con su propósito de manera eficiente y consistente, adaptándose a las necesidades del usuario con precisión y eficacia. La durabilidad y la fiabilidad son también indicadores clave de calidad. Un producto que resiste el paso del tiempo, que mantiene su integridad y funcionalidad a pesar del uso constante, demuestra un compromiso con la excelencia en cada etapa de su creación. La seguridad: Es otro pilar fundamental de la calidad. Un producto que protege al usuario de posibles riesgos, que cumple con las normativas y estándares más exigentes, transmite tranquilidad y confianza. Los materiales y componentes utilizados son seguros, no representan un peligro para la salud o el medio ambiente, y reflejan un compromiso con la responsabilidad social.  El diseño y la estética: Estas características también juegan un papel importante en la percepción de la calidad. Un producto con un diseño cuidado y atractivo, que considera la ergonomía y la usabilidad, mejora la experiencia del usuario y agrega valor a la marca.  La consistencia: Manteniendo la esencia que por su parte, asegura que cada unidad del producto mantiene un nivel constante de rendimiento y apariencia. La uniformidad en la fabricación y el control de calidad garantizan que cada producto cumple con los estándares establecidos, creando una experiencia confiable y predecible. Pero la calidad no se limita a las características físicas del producto. También se extiende al servicio al cliente, a la atención pre y posventa, a las garantías y a la resolución de cualquier duda o reclamo. Un producto de calidad va de la mano con un servicio excepcional, que demuestra un compromiso con la satisfacción del cliente en cada interacción. El Valor de la Calidad: Razones por las que su Búsqueda es Esencial La importancia de la calidad radica en su capacidad para construir relaciones duraderas con los clientes. Un producto de calidad genera satisfacción, lealtad y recomendaciones positivas, creando una reputación sólida y confiable para la marca. En un mercado competitivo, la calidad se convierte en un factor diferenciador crucial, atrayendo a los clientes e impulsando el crecimiento. Además, la calidad reduce los costos a largo plazo, minimizando las devoluciones, reparaciones y reemplazos. Y, por último, la calidad contribuye a la sostenibilidad, ya que los productos duraderos y eficientes reducen el consumo de recursos y el impacto ambiental. La calidad, en su esencia, es un atributo que trasciende la mera funcionalidad de un producto. Abarca desde la seguridad y la durabilidad hasta el diseño innovador y un servicio al cliente excepcional. Al priorizar la calidad en cada etapa de desarrollo y comercialización de nuestros productos artesanales, no solo satisfacemos las necesidades y expectativas de nuestros clientes, sino que también construimos una marca sólida, confiable y sostenible, tal como detallamos en nuestro artículo: 'Desarrolla un producto artesanal comercial: Guía paso a paso para emprendedores' Lee, [aquí] .   La calidad se convierte así en el cimiento sobre el cual construimos relaciones duraderas con nuestros clientes y aseguramos el éxito a largo plazo de nuestro emprendimiento." Aprende más con nosotros a través de nuestros talleres y cursos: Capacítate en las técnicas de producción de la especialidades artesanales con más proyección en mercado Talleres y cursos de emprendimiento artesanal ¿Quieres un plan de capacitación o mentoría personal? ¡Llámanos por nuestro número de WhatsApp (+58414)3668706  o contáctanos a través de nuestro formulario.  Solicitud de capacitación para emprendimiento de producción artesanal comercial . Te presentamos los cursos fundamentales que te permitirán desarrollar tu negocio bajo los mejores estándares de calidad.

  • EL COSTO OCULTO DE LA MALA CALIDAD

    Mientras la mala calidad es un gasto y perdida, la buena calidad es una inversión con grandes beneficios Un enemigo silencioso que acecha a los emprendimientos artesanales de alimentos Preámbulo: Ayer conversando con un exalumno de la escuela, el cual está en pleno desarrollo de su emprendimiento, me hacía comentarios de su experiencia de lo que ha sido hasta el momento su desempeño, en la elaboración de un producto alimenticio para la venta al público, y los resultados obtenido que no han sido los esperados, esta situación acontece por estar pasando por una serie de dificultades, que se le imponen como un reto difícil pero no imposible de superar, con disciplina y paso firme podrá alcanzar los resultados esperados. Es por ello que decidí realizar tres artículos uno consecuente con el siguiente, para exponer lo que basado en mi experiencia debería ser tomado en cuenta, cuando se inicia un emprendimiento de bajo presupuesto. Introducción: El mundo de la gastronomía artesanal, es un universo de sabores y experiencias únicas creadas con dedicación y pasión, se erige como un escenario donde la calidad se convierte en el pilar fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento. Sin embargo, a menudo se subestima la importancia de mantener altos estándares de calidad en la producción artesanal de alimentos, ignorando las graves consecuencias que la mala calidad puede acarrear para un negocio artesanal. La mala calidad, como un enemigo silencioso, se infiltra en tu emprendimiento, erosionando las ganancias, dañando tu reputación y obstaculizando tu crecimiento. A continuación, te presentaré un análisis profundo de las consecuencias nefastas que la mala calidad puede traer a tu negocio, y te brindaré estrategias y herramientas para combatir este enemigo silencioso, para así construir un emprendimiento artesanal próspero y sostenible. LAS CONSECUENCIAS OSCURAS DE LA MALA CALIDAD EN EMPRENDIMIENTOS ARTESANALES DE ALIMENTOS 1. Pérdida de clientes y daño a la reputación: La satisfacción del cliente es el corazón palpitante de cualquier negocio, y en el ámbito de la producción artesanal de alimentos, la calidad del producto final es el factor que determina su satisfacción. Cuando la calidad no cumple con las expectativas, la insatisfacción se convierte en la peor de las críticas. Un producto mal elaborado, con ingredientes de baja calidad o con una presentación descuidada, puede generar comentarios negativos que se propagan rápidamente, erosionando la confianza de tus clientes y llevando a la pérdida de fidelidad. La mala reputación se convierte en una sombra que oscurece tu imagen, dificultando la captación de nuevos clientes y obstaculizando el crecimiento de tu negocio. 2. Aumento de costos por desperdicios y reprocesos: La mala calidad no solo afecta la satisfacción del cliente, sino que también genera costos adicionales para tu negocio. Los productos defectuosos o que no cumplen con los estándares de calidad deben ser desechados, lo que significa una pérdida de recursos y una reducción en tus ganancias. Además, los productos que no alcanzan el nivel deseado pueden requerir reprocesamiento, lo que implica más tiempo, mano de obra y costos adicionales. 3. Dificultades para Obtener Financiamiento y Crecimiento: La calidad es un factor fundamental que los inversores consideran al evaluar un negocio. Un emprendimiento artesanal de alimentos con un historial de mala calidad tendrá dificultades para obtener financiamiento y apoyo para su crecimiento. Los bancos y otras entidades financieras son más propensas a invertir en negocios que demuestren un compromiso con la calidad y la excelencia. 4. Desmotivación del Equipo y Deterioro del Ambiente Laboral: Un ambiente de trabajo donde la calidad no es una prioridad, puede generar desmotivación en el equipo. Los empleados que trabajan con productos de baja calidad, se sentirán menos comprometidos y orgullosos de su trabajo, lo que puede afectar negativamente su productividad y la calidad del servicio al cliente. 5. Daño a la Salud Pública y Reputación de la Industria: En los casos más graves, la mala calidad puede tener consecuencias nefastas para la salud pública. Un producto alimenticio contaminado o en mal estado puede provocar enfermedades graves a los clientes, lo que puede generar demandas legales, daño a la reputación de la industria artesanal de alimentos y el cierre del negocio. COMBATIENDO AL ENEMIGO SILENCIOSO: ESTRATEGIAS PARA LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DE ALIMENTOS 1. Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Artesanal: Un sistema de gestión de calidad artesanal te permitirá establecer estándares claros, y objetivos para la calidad de tus productos, tomando en cuenta las características y desafíos únicos de la producción artesanal. Este sistema te ayudará a identificar áreas de mejora, implementar procesos de control de calidad y garantizar la consistencia, en la calidad de tus productos artesanales. 2. Capacitación continua del personal en buenas prácticas de manufactura artesanal (BPMA): La capacitación continua de tu personal es fundamental, para garantizar que todos los miembros del equipo comprendan la importancia de la calidad, y tengan las habilidades necesarias para cumplir con los estándares establecidos. La capacitación debe incluir temas como las buenas prácticas de manufactura artesanal, la manipulación higiénica de alimentos, la conservación y almacenamiento de productos, y las técnicas de elaboración específicas de cada producto artesanal. 3. Selección cuidadosa de proveedores y materias primas de calidad: La calidad de tus productos artesanales comienza con la selección de proveedores, y materias primas de alta calidad. Establece relaciones sólidas con proveedores confiables, que cumplan con tus estándares de calidad, y asegúrate de que las materias primas que utilizas sean frescas, seguras y de origen confiable. Busca proveedores locales, que compartan tu compromiso con la calidad y la producción sostenible. 4. Control riguroso de procesos de producción y manipulación de alimentos: Es fundamental implementar controles estrictos, en todos los procesos de producción y manipulación de alimentos artesanales. Esto incluye desde la recepción de las materias primas hasta el almacenamiento, la preparación, la cocción, el envasado y la distribución de los productos. Asegúrate de que todos los procesos se realicen, de acuerdo con las buenas prácticas de manufactura artesanal (BPMA), y que se implementen procedimientos de limpieza y desinfección adecuados. 5. Monitoreo y evaluación constante de la calidad: La calidad no es un proceso estático, sino que debe ser monitoreada y evaluada constantemente. Implementa un sistema de monitoreo que te permita identificar cualquier desviación de los estándares de calidad y tomar las medidas correctivas necesarias. Realiza auditorías internas periódicas y busca retroalimentación de tus clientes para mejorar continuamente la calidad de tus productos artesanales. 6. Cultura de calidad en el equipo y compromiso con el proceso artesanal: Crear una cultura de buenas prácticas de manufactura en tu equipo, y fomentar un compromiso con el proceso artesanal de calidad, son aspectos esenciales para el éxito a largo plazo.  Fomenta la responsabilidad individual y colectiva, en la búsqueda de la excelencia.  Reconoce y premia los logros en materia de calidad, y motiva a tu equipo a trabajar en conjunto para mantener altos estándares de calidad.  Enfatiza la importancia de la tradición, la atención al detalle y el uso de técnicas artesanales para crear productos únicos y de alta calidad. Conclusión: La calidad no es solo un asunto de sabor y apariencia, sino también un factor clave para la rentabilidad, permanencia y el éxito de un emprendimiento artesanal de alimentos a largo plazo. Al invertir en la implementación de estrategias de calidad, en la capacitación del personal y en la construcción de una cultura de calidad en tu equipo, podrás proteger tu inversión, fortalecer tu reputación y construir un negocio próspero y sostenible.  Recuerda que la calidad es la base sobre la cual se construyen la confianza, la lealtad y el crecimiento de tu emprendimiento. No permitas que la mala calidad se convierta en un enemigo silencioso que ponga en riesgo tu posicionamiento. Toma las medidas necesarias para convertir la calidad en tu aliado estratégico y alcanzar la meta de estar en el más alto nivel posible, en el vibrante mundo de la producción artesanal de alimentos la calidad es el Rey. Aprende más con nosotros a través de nuestros talleres y cursos: Capacítate en las técnicas de producción de la especialidades artesanales con más proyección en mercado Talleres y cursos de emprendimiento artesanal ¿Quieres un plan de capacitación o mentoría personal? ¡Llámanos por nuestro número de WhatsApp (+58414)3668706  o contáctanos a través de nuestro formulario.  Solicitud de capacitación para emprendimiento de producción artesanal comercial . Te presentamos los cursos fundamentales que te permitirán desarrollar tu negocio bajo los mejores estándares de calidad.

Ver todas

Otras páginas (45)

  • TIPOS DE MENTORIAS | COCINA GOURMET Escuela | Caracas | VenezuelaBlog | COCINA GOURMET Escuela | Caracas

    No existen dos emprendimientos iguales, cada uno tiene sus particularidades y matices, cada uno requiere un tipo especial de mentoría TIPOS DE MENTORÍAS NUESTRA LÍNEA DE MENTORÍA ESTÁ DIRIGIDA AL PRODUCTO, LA PRODUCCIÓN Y EN PRIMERA INSTANCIA A LA FORMACIÓN DEL PRODUCTOR CULINARIO CADA EMPRENDIMIENTO REQUIERE UN TIPO ESPECIAL DE MENTORÍA Volver No existen dos emprendimientos iguales, cada uno tiene sus particularidades y matices CAPACITACIÓN SELECTIVA ¿Qué necesitas aprender? Adecuamos los conocimientos a tu idea de negocio Volver El conocimiento integral del negocio tiene un impacto positivo en la producción y calidad. Algunos de los beneficios que puedes obtener son: Mejora la calidad de tu trabajo: La mentoría te puede ayuda a mejorar tus habilidades y conocimientos, lo que se traduce en una mejor calidad del trabajo. Puedes aprender nuevas técnicas y habilidades que te permite hacer tu trabajo de manera más eficiente y efectiva. Reduce los errores: Cuando los emprendedores tienen las habilidades y conocimientos necesarios para hacer su labor más eficiente, es menos probable que cometan errores. La mentoría te puede ayudar a identificar y corregir errores antes de que se conviertan en problemas mayores que pueden desencadenar en crisis. Aumenta la productividad: La mentoría también puede aumentar la productividad de tu negocio. Cuando los emprendedores tienen las habilidades y conocimientos necesarios para hacer más productivo su negocio, pueden escalar de manera más rápida y eficiente. Esto puede llevar a una mayor producción, ahorro de tiempo e incremento en las ventas en periodos de tiempo más cortos lo que se transforma en mayores ganancias. EL NEGOCIO Estructura de costos, fijación de precios, proyección de ventas y beneficios Volver Para que puedas tener un negocio rentable, sostenible y que llene tus espectativas, requieres aprender a crear una estructura de costos eficiente, un modelo de negocio innovador y un plan de negocio realista. Por eso hemos creado esta mentoría, para que te guíe, te motive y te apoye en tu camino emprendedor. Nuestra misión es acompañarte en tu proceso de creación y desarrollo de tu negocio, desde la definición de tu propuesta de valor hasta la implementación de tu estrategia de marketing. Te enseñaremos las herramientas y metodologías más efectivas para que puedas tomar las mejores decisiones para tu negocio. Obtendrás un programa de mentoría personalizado y adaptado a tus necesidades, objetivos y ritmo de trabajo. El programa consta de las siguientes fases: Análisis de tu situación actual y de tu idea de negocio. Diseño de tu estructura de costos, teniendo en cuenta los costos fijos, variables, discrecionales y comprometidos. Elaboración de tu modelo de negocio, utilizando el método Canvas2, que te permitirá visualizar los elementos clave de tu propuesta de valor, segmento de clientes, canales de distribución, fuentes de ingresos, recursos, actividades, socios y estructura de costos. Desarrollo de tu plan de negocio, donde se definirá tu análisis de mercado, tu estrategia competitiva, tu plan financiero, tu plan operativo y tu plan de contingencia. Seguimiento y evaluación de tu progreso, mediante sesiones online semanales de una hora en donde revisaremos tus avances, resolveremos tus dudas y definiremos los próximos pasos a seguir. Al finalizar el programa de mentoría, habrás logrado los siguientes resultados: Tendrás un negocio alineado con tu propósito, tu pasión y tus valores. Conocerás a fondo tu mercado, tu competencia y tu cliente ideal. Optimizarás tu estructura de costos, reduciendo los gastos innecesarios y maximizando los beneficios. Crearás un modelo de negocio diferenciador, escalable y sostenible. Dispondrás de un plan de negocio claro, coherente y factible, que te servirá como base para llegar un tu clientes y poder incursionar en un mayor ámbito del mercado. MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN A quien vender y cómo lo puedes vender El mercadeo efectivo es una de las claves para el éxito de cualquier negocio. Si eres un emprendedor, es importante que tengas una estrategia de mercadeo sólida para atraer a tus clientes ideales. entre otros aspectos importante que deben basar tus estrategias de mercadeo tenemos: Define tu público objetivo Crea contenido de calidad Utiliza las redes sociales Medir tus resultados Te podemos orientar y si lo requieres capacitar, para que puedas implementar estas estrategias de mercadeo efectiva y personalizada para tu negocio. Volver ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN Desde nuestra orientación fomentamos la actualización del negocio, la innovación es clave en el sendero del progreso. Cuando tienes la oportunidad de aprender nuevas habilidades y conocimientos, puedes aplicarlos a tu emprendimiento y encontrar otras formas de hacer las cosas. Esto puede llevar a ideas novedosas y soluciones innovadoras. Aplicar lo último en técnicas de producción y crear nuevos productos Volver DESARROLLO Y ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Mejora y optimiza tu área de producción y comercialización La mayoría de los emprendedores comienzan con el mínimo de capital y espacio, salvo algunas excepciones todo negocio de emprendimiento comienza de forma básica, pero gracias al trabajo constante comienza a crecer de forma orgánica y cada paso de ese crecimiento exige nuevos conocimientos, herramientas y técnicas para que ese crecimiento sea sostenido y sólido. Y este crecimiento va de la mano de la infraestructura del negocio, por lo que un aspecto no funciona uno sin el otro. Desde nuestra mentoría basada en nuestra experiencia como emprendedores, te la ponemos a tu disposición lo que te permitirá sortear obstáculos que tendrias que afrontar si los enfrentas desde el criterio del ensayo y error, lo que se traduce en pérdida de tiempo y dinero. Volver RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS los momentos difíciles no siempre se pueden evitar, pero si prevenir o enfrentar a tiempo En todo negocio sin importar su tamaño enfrenta situaciones imponderables, las cuales hay que enfrentar a tiempo, en esas circunstancias podrás acudir a nosotros, para ayudarte a encontrar la solución que sea más conveniente para ti y tu negocio. La experiencia de 15 años en el área de emprendimiento culinario me permite tener una visión en perspectiva de los problemas que suelen presentarse y las opciones de solución. Volver

  • CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA | COCINA GOURMET Escuela | Caracas | Venezuela

    La capacitación en la empresa te permiter optener la formación y el asesoramiento en las áreas de producción que necesitas para hacer crecer tu emprendimiento CAPACITACIÓN EN LA EMPRESA En Cocina Gourmet le ofrecemos capacitación y asesoría específica en diversas especialidades culinarias, para su emprendimiento. Diseñamos y estructuramos los talleres, cursos o asesorías de producción en función de su requerimiento para su ejecución en su empresa arteanal. LA CAPACITACIÓN ES UNA INVERSIÓN La capacitación no debe verse simplemente como una obligación, que hay que cumplir porque lo necesita, la capacitación es una inversión que trae beneficios, a la persona y a la empresa. Algunos de esos beneficios para la empresa son los siguientes: Ayuda a prevenir riesgos de trabajo. Produce actitudes más positivas. Aumenta la rentabilidad de la empresa. Eleva la moral del personal. Mejora el conocimiento de los diferentes puestos, y por lo tanto el desempeño. Crea una mejor imagen de la empresa. Facilita que el personal se identifique con la empresa. Mejora la relación jefe-trabajador. Facilita la comprensión de las políticas de la empresa. Proporciona información sobre necesidades futuras de personal a todo nivel. Ayuda a solucionar problemas. Facilita la promoción de los empleados. Incrementa la productividad y calidad del trabajo. Promueve la comunicación en la organización. El emprendedor es quien más necesita capacitación, y asesoría especialmente en las primeras etapas de su producción, depende de su propia formación y su capacidad, para adaptarse a cualquier nueva circunstancia, estar siempre al día con las nuevas tecnologías y tendencias del mercado, y siempre actualizado, de ahí que los cursos y la formación continuada sea indispensable. ASESORÍA EN DISEÑO, REDISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS La producción es base y principio de toda empresa, independientemente de su tamaño. Es por ello que apoyamos la optimización del producto en el área artesanal vinculado a los alimentos. Trabajamos las áreas de: Lácteos Cárnicos procesados Conservación de alimentos Confitería Especias y condimentos Heladería Chocolatería Productos a base a harina Trabajamos bajo el principio de la producción de alimentos sanos, regidos bajo las normas de BPM. Diseñamos a la medida de la empresa sus requerimiento del desarrollo de nuevos productos, abarcando desde la formulación del producto, el desarrollo de mismo según las exigencias del mercado consumidor, hasta el adiestramiento del proceso de su elaboración. En este sentido la capacitación en la Conservación y Manipulación de los alimentos en el proceso de producción es la piedra fundamental del rendimiento, Diseñar un nuevo alimento situando al consumidor como eje central del proceso, garantiza una mayor probabilidad de éxito de un producto en el mercado. El proceso de cocreación es una metodología que permite alinear las expectativas del consumidor con la estrategia de la empresa, diseñando un producto que reúna las características fundamentales. OBJETIVO FIJADO POR LA EMPRESA NORMATIVAS ALIMENTARIAS FORMULACIÓN Y PROCESOS DESARROLLO DEL PROTOTIPO CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO ESTUDIOS DE VIDA ÚTIL ANÁLISIS SENSORIAL EN FUNCIÓN AL CONSUMIDOR OBJETIVO VALIDACIÓN DE LOS CONSUMIDORES.

  • BIENVENIDOS | COCINA GOURMET Escuela | Caracas | Venezuela

    Bienvenidos a COCINA GOURMET Escuela de Especialidades Culinaria de Capacitación para emprendedores artesanales. Curso de cocina para negocio COCINA GOURMET Escuela de formación para emprendedores culinarios "Impulsamos tu idea de negocio culinario en una realidad rentable y de consolidación, con nuestra formación especializada, presencial y online, mentoría experta y herramientas prácticas para lanzar y hacer crecer tu emprendimiento gastronómico." PLATAFORMA FORMATIVA Talleres y curso de cocina para negocio Mentoría en cada paso de tu evolución, apoyándote cuando lo necesites Emprendedores Culinarios en su negocio de panadería artesanal Capacitados son más exitosos por que saben usar el 100 % de sus recursos,y multiplicar su rendimiento Capacitación en Especialidades Cuinarias diseñadas para Emprendedores Talleres presenciales instalaciones equipadas Talleres y Cursos participativos Presenciales en Caracas Talleres on-line Recibe clases tal como si estuvieses en el taller cocina, interactuando en vivo con tu instructor culinario. Obtén tu certificado de emprendedor culinario al completar nuestros cursos online. Talleres y Cursos participativos online Participante haciendo el curso digital de Cerveza Artesanal Toma el control de tu tiempo para capacitarte en tu especialidad, para emprender y recibe el beneficio del ecosistema de apoyo creado para ti Cursos Digitales Virtuales el tiempo lo decides tú Talleres para empleados y grupos sociales Insertiva a tus empleados y miembros de tus grupos sociales para aprender una herramienta que les permita crecer como emprendedores Capacitación Privada Actividades de extensión culinaria para Grupos y Empresas UNA MENTORÍA DISEÑADA PARA TI ¿EN QUE TE PODEMOS ASISTIR? "Transforma tu talento culinario en una fuente de ingresos con nuestra orientación" 01 ACOMPAÑAMIENTO EN TU DESARROLLO 02 ACTUALIZACIÓN DE TÉCNICAS 03 ASISTENCIA AL MOMENTO 04 RESOLVER TUS PROBLEMAS OPINIONES Y RESEÑAS ¿Hiciste un taller con nosotros o quieres compartir tu opinión? ¡Ya disponemos de la sección de reseñas!. La encontrarás al final de la página de información de cada taller o curso. Para mandar un mensaje u opinión sobre nuestros productos y servicios contactanos. PROMOCIONES PRODUCTIVAS A la hora querer ser productivo, tener la meta de crear un emprendimiento, y poder llegar a ser económicamente independiente, los sentidos te permiten reconocer las oportunidades, tener la visión de ver el potencial de las cosas, en donde otros no son capaces de reconocerlas. Aquí tienes opciones productivas que podrás explorar. Un regalo inolvidable con un - 10% ¡Regala ahora! Son cuatro y se acumulan ¡Reclama tu bono! Si las relaciones es lo tuyo. ¡Esto es para ti! +15% ¡Empieza ya! NOSOTROS TAMBIÉN EMPRENDEMOS Sinfonía Cake Gelato Italiano Catálogo Sinfonía Cake Gelato Italiano Índice Sinfonía Cake Gelato Italiano Contacto Sinfonía Cake Gelato Italiano Catálogo 1/15 Como escuela, empresa y marca, hemos estado en constante cambio y expansión. Sin embargo, algo permanece igual nuestro compromiso con la excelencia, y nuestra misión de ser algo fuera de lo común. Queremos que nos acompañe en este viaje y que sea parte de nuestra evolución. No se pierda los nuevos productos que estamos lanzando mensualmente. Es una gran oportunidad para interactuar con nuestra marca a través de la: Tienda Gourmet

Ver todas
bottom of page